El “Ecoparque de Antequera” un nuevo proyecto en espera de la decisión de la Junta de Andalucía.
Un empresario presenta un macro proyecto de un complejo turístico y cultural en la Vega de Antequera, en el que se invertiría en total de 8.700 millones de euros y supondría la creación entre 1.100 y 6.600 puestos de trabajo.

En palabras del empresario Francisco José Ortiz el proyecto supondría un gran salto tecnológico a nivel mundial para la comarca de Antequera.
WWI Investment Corporation, y Francisco José Ortiz como su presidente, será quien lidere este nuevo complejo tecnológico dedicado al turismo y la cultura y que se incorporaría al otro gran proyecto de Puerto Seco de Antequera, que al parecer se va a iniciar el próximo 2014.
El proyecto se ha denominado “Parque de la Paz Mundial” y ha sido presentado a los medios políticos de la comarca de Málaga y Antequera. El proyecto contempla la creación de un gran parque que se conocería como ecoparque de Antequera, además de otras infraestructuras, como una universidad de ecología, espacios residenciales con al menos 1.000 viviendas para el personal del complejo, con dotaciones educativas y deportivas.
El proyectado ecoparque supondría la recuperación del humedal de la desecada Laguna de Herrera y la creación de una reserva forestal, nuevas vías rurales y forestales, reservas de fauna, espacios abiertos para niños y mayores.
El proyecto incluye también un sistema de comunicación monorail que uniría el complejo turístico con otros pueblos de la comarca.
El Parque de la Paz Mundial contará con otros servicios sociales: guarderías, restaurantes, hoteles, centro comercial, alquiler de vehículos eléctricos, etc.
El Ecoparque de Antequera contaría asi con multitud de servicios: facultad de Ecología, reserva forestal, reserva de fauna, centro de interpretación, miradores de animales, centro ecuestre, vias rurales y forestales, parques y jardines, ciclovías, laguanas naturales, etc.
El Ecoparque de Antequera y el Parque de la Paz Mundial ocuparan una superficie de aproximadamente 20 millones de metros cuadrados, en la zona norte de Antequera.
(Si no has podido ver el vídeo aquí puedes enlace al vídeo incluido ).
El Ecoparque de Antequera y el Parque de la Paz: ¿beneficios a largo plazo?
La pregunta que cabe hacer es ¿sera positivo este proyecto para la Comarca de Antequera y Málaga en general?. Desde el punto de vista desarrollo económico para la comarca de Antequera no creo que pueda existir duda alguna, implica una gran inyección financiera para Antequera y la creación de puestos de trabajo directos e indirectos y en éste sentido será bueno incluso para las poblaciones cercanas a Antequera que verán crecer el turismo de interior, pero desde el enfoque de desarrollo sostenible, ¿cual será el balance final del Parque de la Paz Mundial?. Esta es una pregunta que podría generar un gran debate. ¿Qué opinas?.
Pingback: El ecoparque de Antequera sería el mayor...